Los quelonioideos (Chelonioidea) son una
superfamilia de tortugas que incluye las tortugas marinas. Consta de dos
familias actuales, Cheloniidae y Dermochelyidae, que incluyen siete u ocho
especies.
Las tortugas han cambiado mucho desde los Herpies, sus caparazones se
unen lateralmente lo que las protege de los depredadores y las variaciones
en la temperatura. Pero no todos los caparazones de las tortugas de hoy en
día son iguales, por ejemplo, la tortuga baúla (Dermochelys coriacea) tiene
un caparazón flexible y delgado (por ello se les llaman "tortugas suaves").
Tortugas alimentándose en Coral World.
Las tortugas marinas pueden vivir de 150 a 200 años según su especie. Las
tortugas marinas pueden alcanzar 27 km/h a 35 km/h nadando en el mar. Las
tortugas marinas tienen un cuello conformado por 8 vértebras, lo pueden
retraer adentro del caparazón, pero en general tiene poca movilidad.
Las tortugas no tienen dientes, porque los han reemplazado por picos
cortantes en la parte superior de su boca. Además no tienen oídos externos,
sólo un oído interno, muy eficiente. Las tortugas marinas tienen un orificio
el cual tiene doble propósito: para expulsar el excremento y para su
reproducción. Los pulmones de las tortugas marinas son exactamente iguales a
los nuestros y permiten contener la respiración a la tortuga por
aproximadamente 10 minutos, entonces suben a la superficie para respirar.
Las tortugas de tierra son herbívoras; las de agua dulce, carnívoras y
las de mar, omnívoras. Las tortugas marinas comen coral, que les provee de
calcio, vegetación acuática, algas, y las más carnívoras comen pequeños
invertebrados o pulpos, las tortugas baúlas comen medusas. Las tortugas
migran constantemente entre las áreas de alimentación y las de reproducción.
Las tortugas se encuentran en las áreas de reproducción en invierno y en las
de alimentación en verano.
Las tortugas marinas tienen un crecimiento ininterrumpido durante toda su
vida. Al nacer, las tortugas pueden pesar 50 g, en un año 2 kg, a los 3 años
20 kg y 300 kg en la madurez (14 años). La madurez sexual la alcanzan entre
los 6 y los 15 años.
 |
Tortuga verde ( Chelonia mydas ) |
 |
La tortuga verde, tortuga blanca o cahuama (en el Caribe) (Chelonia
mydas) es una gran tortuga marina que pertenece a la familia de los
quelónidos (Chelonioidea). La especie se distribuye por los mares
tropicales y subtropicales alrededor del mundo, con dos poblaciones
distintas en los océanos Atlántico y Pacífico. Son verdes debido a la
grasa que tienen debajo de su caparazón.
Como especie reconocida en peligro de extinción por la IUCN y CITES,
Chelonia mydas es protegida de explotación en casi todos los países del
mundo. Es ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo.
Adicionalmente, algunos países han implementado varias leyes para
proteger a las tortugas y sus sitios de anidación dentro de su
jurisdicción. Sin embargo, la población de tortugas aún está en peligro
de extinción debido a algunas prácticas humanas. En algunos países, las
tortugas son aún cazadas por su carne y sus huevos son recolectados de
los nidos para ser comidos. La contaminación daña también indirectamente
a las poblaciones de tortugas. Muchas tortugas quedan atrapadas en las
redes de pesca y mueren ahogadas. Finalmente, las tortugas pierden su
hábitat debido a la expansión de los sitios de habitación humana. Esta
ha sido una importante causa en la pérdida de los sitios de anidación de
la tortuga verde. |
|